En esta década veremos cambios que afectarán a la fiesta, cambios en el sentido de que tenia de ser nuestra fiesta para convertirse en una fiesta que se dará a conocer no solo en nuestra provincia sino más allá.
Hay cambios importantes como el realce de las capitanías, el concepto de los trajes que canviaran continuamente para mejorar el aspecto del festero y de la fiesta y un infinidad de cosas.
Estos cambios van para nuestra comparsa, evolucionando la comparsa con ellos, pero empecemos ya, que son muchos
PIRATAS 1971
Este año se realica el primer pregón de fiesta , siendo en esta ocasion el pregonero
D Vicente Carrillo Campillo.
La comparsa pirata nombra un nuevo presidente
D SALVADOR BLASCO ALEMÁN
PIRATAS 1972
En la referente a la fiesta desaparece los cargos de reina de fiesta y damas de honor creandose simultaneamente los cargos de capitana de bando moro y capitana de bando cristiano que corresponderá su designación a la misma comparsa que ostento la capitanía mora y cristiana.
Nuevas escuadras se van formando en los piratas, en esta ocasion se forma una escuadra femenina que se denominará por la vestimenta las pescadoras.
Esta escuadra se inspire en las gentes del mar que generalmente eran los primeros a vislumbrar los piratas que atacaban las costas para saquearlas.
Otra escuadra se crea en este año, a no tener nombre oficial, es el escuadra de PIÑOL como se conoce popularmente su cabeza de escuadra.
JUAN RAMON LLINARES PIÑOL
PIRATAS 1973
En este año ostentaremos la capitanía casi como la conocemos actualmente , saliendo el capitán y la capitana de nuestra comparsa ,el abanderado le correspondía a otra comparsa.
CAPITANÍA 1973
CAPITÁN PIRATA ARMANDO SUELA LLORET
CAPITANA PIRATA LORETO PITALUGA
Para esta ocasión se instale la barraca desde la plaza de Santo Roc que estaba ubicada al numero 6 del Paseo de la constitución
PIRATAS 1974
La comparsa ante la proximidad de su 25 aniversario decide que para sufragar los gastos del año siguiente se instale una barraca permanente que se instale en el avd de la costitucion ( en el paseo) concretamente en la n 6 propiedad D Antonio Pitones donde se relevaban a los componentes de los piratas en la barra para atender a los clientes.
Por este motivo se regresó a trasladar otra vez la barraca a la plaza de Santo Roc
La comisión de fiesta este año inicia el cambio de desarrollar el acto de la retreta (cambiar el recorrido y realizarlo por la avenida de carlos Soler hasta el castillo, en lugar de venir desde el ravalet) también se pasa de un desfile con la trajes de festero, llevando una caña con un farol, paso a ser un desfile de disfraces, este primer año algunas de las comparsa no lo pusieron practica
En este mismo año la comisión de fiesta de moros y cristianos, con le animo de fomentar el ambiente festero entre todos los componentes de las distintos comparsas y al mismo tiempo recaudár fondos para la fiesta, organiza el 1 torneo de fútbol de moros y cristianos.
|
||
|